En la Comarca de la Sidra, como en toda Asturias, la llegada del otoño y de sus vientos no sólo cubre los caminos y carreteras de hojas amarillentas y cobrizas, sino también de los erizos que envuelven las tradicionales castañas. Este preciado fruto seco, procedente del castaño común, está al alcance de cualquiera en las proximidades de nuestras Casas, en el propio núcleo rural de Naveda y en los bosques aledaños. Es esta abundancia, junto con su gran valor nutritivo y calórico, lo que tradicionalmente lo ha convertido en un ingrediente básico en la cocina popular asturiana. En torno a su difusión surge una fiesta de interesante valor etnológico: el "amagüestu" (vocablo asturiano que significa magostar, quemar, turrar). La fiesta, de gran tradición en todos los pueblos asturianos, consiste en asar unas castañas -a las que previamente se les ha hecho un corte en la cáscara para que no salten o exploten- en el fuego de una brasa y comerlas acompañadas de "sidra dulce" (el zumo que sale directamente de exprimir la manzana). Pasear por Naveda, recolectar unas castañas y comerlas, como antaño, junto a la lumbre de la chimenea, puede convertirse en un plan envidiable para cualquier tarde otoñal.
Te facilitamos guías turísticas que te ayudarán a planear tu estancia con nosotros.
Saber másDistintas propuestas de ocio para disfrutar en familia sin salir de la Comarca de la Sidra.
Saber más