El Descenso Internacional del Sella es también conocido en Asturias como la fiesta de Les Piragües. Fue la primera fiesta española de carácter festivo-deportivo en declararse oficialmente como de Interés Turístico Internacional.
En ella se conjugan dos vertientes diferentes: por un lado la deportiva, congregándose en ella lo mejor del piragüismo del momento, y por otro lado la festiva, ya que atrae a miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales, que convierten a la villa en uno de los centros turísticos más importantes de toda la región asturiana.
El Descenso Internacional del Sella parte de Arriondas y llega a Ribadesella con un recorrido de 20 km a lo largo del río Sella. Más información
En medio de un ambiente festivo, tiene lugar la doma de “asturcones” (caballo rústico de origen asturiano). Se marcan los nacidos en el año y se nombra al Pastor Mayor del Sueve. Más información
Nava celebra este festival en honor de la sidra, con manifestaciones folclóricas, degustación gratuita de sidra... Más información
Villaviciosa, capital manzanera de España, es sede de múltiples manifestaciones culturales y festivas relacionadas con todo el proceso por el que discurre la manzana, desde el árbol hasta el vaso. Más información
La capital de concejo de Cabranes, Santolaya, acoge cada año el concurso del mejor “arroz con leche”, postre típico asturiano en el marco de las fiestas de San Francisco, que cuenta con un programa de actividades muy completo. Más información
Las aquí reseñadas son sólo una pequeña muestras de la amplia y variada oferta festiva que podrán encontrar en Asturias
Te facilitamos guías turísticas que te ayudarán a planear tu estancia con nosotros.
Saber másDistintas propuestas de ocio para disfrutar en familia sin salir de la Comarca de la Sidra.
Saber más